cuaderno virtual



Martes 05/02/13

En este día recibimos una introducción de parte del profesor Ignacio re alpe acerca de la modalidad De computación, nos explicó como debíamos manejar el correo (G-mail) también que debíamos crear una cuenta en www.blogger.com y un cuaderno virtual en google y nos mostró dos formas de crear el cuaderno una es drive o el blog.

 Miércoles
 06/02/13
 2 bitácora En esta clase recibimos la introducción del profesor Jairo inagan acerca de la forma de evaluar y métodos de trabajo también recibimos la introducción del profesor del Sena Javier Lozada acerca de los compromisos que con lleva el curso de diseño e integración de multimedia Sena y los beneficios.

 Vienes
08/02/13
 3 bitácora Continuamos con la creación del correo y el del blog también hicimos una consulta de la historia de los computadores, además fuimos adelantando el trabajo en el blog osea haciendo unos pequeños arreglos.

 Martes
12/02 13
4 bitácora El instructor del Sena Javier explico la forma de trabajo de el y lo que nos ofrece el Sena como institución gubernamental además de iniciar la inscripción de los estudiantes a la plataforma del Sena la cual es Sofía plus.

 Miércoles
 13/02/13
 5 bitácora En este día por motivos técnicos (falla de la corriente eléctrica) el profesor nos dio las primeras horas en el aula de clases, donde miramos un tema importante como es la creación del correo electrónico en este caso el del (G-mail) después de unas horas llego la energía y procedimos a la aula de informática donde iniciamos el primer diseño de fotografía. Donde hicimos un montaje a una foto personal y aprendiendo algunas ideas básicas de lo que es el programa de photoshop CS5 por ultimo el profesor dejo la tarea de crear un montaje con una imagen personal con el fondo del carnaval de negros y blancos. 

Viernes
15/02/13
 6 bitácora En este día el profesor Ignacio nos dio una breve explicación de lo que es y para qué sirve hardware y software de un computador dejando parte de la explicación para la siguiente clase.

 Martes
 19/02/13
7 bitácora El profesor continúo con la explicación de la clase pasada basándose ya en lo que es software definiendo como la parte lógica de un computador o más bien como el espíritu de este 

Miércoles
20/02/13
8 bitácora Hoy el profesor Jairo nos enseñó cómo manejar Windows desde una consola y ventana.

 Viernes
 22/02/13
 9 bitácora En el día de hoy el profe nacho nos explicó que debíamos hacer unas diapositivas acerca de la historia del computador además nos digo que podíamos entrar a la página de el y que podíamos ver los proyectos desarrollados y a desarrollar.

 Martes
26/02/13
10 bitácora En esta clase el profe nos mostró cómo íbamos académicamente hasta el día de hoy. Nos mencionó algunos detalles que nos falta corregir y aclaro para cuando era la exposición de la historia de los computadores.

 Miércoles
 27/02/13
11 bitácora En este día estuvimos con el instructor del Sena y recibimos instrucciones de como podíamos entrar a la plataforma del Sena (sofiaplus) además recibió las carpetas de evidencias pedidas por el mismo.

 Viernes
 01/03/04
 12 bitácora En este día teníamos pensado realizar las exposiciones de la historia de los computadores pero por circunstancias de la vida el pasado miércoles falleció el celador de la institución así que decidieron rendirle homenaje por tanto tiempo de trabajo en la institución y por lo tanto le hicieron una misa y la despedida en las dos últimas horas ósea que las exposiciones quedaron aplazadas para la siguiente clase

martes 12 de marzo de 2013

en este día la primera hora  el profesor nacho realpe nos indico las competencias que ya hemos echo y las que estábamos atrasados  también nos enseño como utilizar el blog y a añadir varias cosas como el reloj y un gallet.

miércoles 13 de marzo de 2013

en este día el profesor jairo inagan nos dio a conocer lo atrasados que estamos en los programas de multimedia y mantenimiento y nos dio a conocer las actividades que teníamos que aver realizado y las que tenemos que realizar  también nos enseño a como guardar una foto en JPG y en PNG en el programa de photoshop. luego nos explico de como hacer un álbum y una galería de fotos

martes 9 de abril de 2013

en este día las tres horas tuvimos clase con el profesor javier lozada instructor del cena, en donde el nos explico algunas cosas sobre multimedios y nos explico algunos ejemplos sobre algunas cosas que para algunas personas son inútiles pero para algo tras personas y otros lugares si son útiles como una pistola para suicidas que tenia la cacha para el lado que es, y el tiro para la cara de la persona que lo tiene también nos dio otro ejemplo de una sombrilla hacia arriba nosotros pensábamos que era algo inútil pero el profesor nos dijo que era útil para el desierto para que cuando llueva recoger el agua, también nos dijo que en uno de estos días nos subía un trabajo al grupo que tenemos en facebook.


Viernes 12 de abril
En este dia el profesor nacho realpe nos termino de explicar las guias de tipos de datos sobre programación también nos dio un tiempo para desatrasarnos de los trabajos que nos havia dejado anteriormente.
Después nos entrego unos nuevos videos sobre redes para que trabajemos en ellos un mapa mental para la próxima clase.


Martes 23 de abril de 2013

En este dia el profesor Jairo inagan nos explico las diferentes guias que el nos havia dejado en las anteriores clases el nos explico algunos puntos que a un no teníamos claros y nos dio tiempo para desetrsarnos de los trabajos


Miércoles 24 de abril de 2013

En este dia el profesor Jairo inagan nos explico como utilizar el programa camtasia studio 7.0 este programa nos ayuda a hacer videos tturiales para subirlos a nuestro canal de youtobe el profe nos dejo hacer rápidamente u video tutorial con audio y otro con audio mas video

VIERNES 26 DE ABRIL 
En este dia el profe nacho nos hizo terminar el trabajo de red local de los videos ya vistos donde cada uno ya tenia que estar terminando pues yo ya lo termine en este momento le agradezco al profesor nacho por su enseñanzas.

MARTES 30 DE ABRIL
Hoy se realizaron expocisiones del ultimo tema visto de red local donde presente la expocision y despues proseguimos a continuar con un nuevo tema el cual es identificadores donde el profe comenzo a leer y explicar de una manera clara el tema 
profe el cuaderno esta al dia todos los trabajos esten ordenados.

VIERNES 3 DE MAYO
continuamos con la explicación de identificadores donde el profe nacho nos explica paso a paso para un mejor entendimiento


Identificadores
La mayoría de los elementos de un algoritmo escrito en pseudocódigo se diferencian entre sí por su nombre. Por ejemplo, los tipos de datos básicos se nombran como:
entero, real, logico y caracter

Cada uno de ellos es un identificador. Un identificador es el nombre que se le da a un elemento de un algoritmo (o progrma). Por ejemplo, el tipo de dato entero hace referencia a un tipo de dato que es distinto a todos los demás tipos de datos, es decir, los valores que puede tomar un dato de tipo entero, no son los mismos que los que puede tomar un dato de otro tipo.
Los identificadores enteroreallogicocaracter están predefinidos, forman parte del lenguaje algorítmico. No obstante, en un algoritmo también pueden existir identificadores definidos por el  programador Por ejemplo, un algoritmo puede utilizar variables y constantes definidas por el programador. Además, los algoritmos también se deben nombrar mediante un identificador
En pseudocódigo, a la hora de asignar un nombre a un elemento de un algoritmo, se debe de tener en cuenta que todo identificador debe cumplir unas reglas de sintaxis. Para ello, en nuestro  pseudocódigo CEE(C en Español), vamos a seguir las mismas reglas de sintaxis que existen en lenguaje C:
  1. Consta de uno o más CARACTERES
  2. El primer caracter debe ser una letra o el carácter subrayado (_), mientras que, todos los demás pueden ser letras, dígitos o el carácter subrayado (_). Las letras pueden ser minúsculas o mayúsculas del alfabeto inglés. Así pues, no está permitido el uso de las letras 'ñ' y 'Ñ'.
  3. No pueden existir dos identificadores iguales, es decir, dos elementos de un algoritmo no pueden nombrarse de la misma forma. Lo cual no quiere decir que un identificador no pueda aparecer más de una vez en un algoritmo.
De la segunda regla se deduce que un identificador no puede contener caracteres especiales, salvo el carácter subrayado (_). Es importante resaltar que las vocales no pueden llevar tilde ni diéresis.        
Ejemplo 1: Algunos identificadores válidos que pueden ser definidos por el programador son:

 numero
 dia_del_mes
 PINGUINO1
 _ciudad
 Z
Ejemplo 2: Los siguientes identificadores no son válidos por incumplir la segunda regla:

   123
   _DÍA
   numero*
   lugar de nacimiento
   año
Ejemplo 3: Los siguientes identificadores no pueden ser definidos por el programador:

   entero
   caracter


entero y caracter son identificadores predefinidos (ya existen), por tanto, no pueden ser definidos por el programador, en cumplimiento de la tercera regla.
Los identificadores son sensibles a minúsculas y mayúsculas.
Ejemplo 4: Mesmes son considerados identificadores distintos.
Por último, hay que decir que, es aconsejable que los identificadores tengan un significado afín a lo que representan.
Palabras reservadas
Las palabras reservadas son identificadores predefinidos (tienen un significado especial). En todos los  lenguajes de programación existe un conjunto de palabras reservadas. Por el momento, en pseudocódigo, se han estudiado las siguientes:
cadena, caracter, entero, falso, logico, real y verdadero
Variables
En programación, una variable representa a un espacio de memoria en el cual se puede almacenar un dato. Gráficamente, se puede representar como:
El programador, cuando desarrolla un programa  (o diseña un algoritmo), debe decidir:
  1. Cuantas son las variables que el programa necesita para realizar las tareas que se le han encomendado.
  2. El tipo de dato que puede almacenar cada una de ellas.
Durante la ejecución de un programa, el valor que tome el dato almacenado en una variable puede cambiar tantas veces como sea necesario, pero, siempre, tomando valores pertenecientes al tipo de dato que el programador ha decidido que puede almacenar dicha variable, ya que, el tipo de dato de una variable no puede ser cambiado durante la ejecución de un programa.
Declaración de variables
Para que un programa pueda hacer uso de una o más variables, éstas deben ser declaradas previamente. Todas las variables de un programa se declaran de la misma forma, indicando de cada una de ellas:
  1. El tipo de dato que puede almacenar (mediante un identificador).
  2. Su nombre (mediante otro identificador).

Ejemplo 1: La declaración de una variable para almacenar la edad de una persona se escribe:
   entero edad

Por tanto, en la memoria de la computadora se reservará un espacio para almacenar la edad:

En un programa no se pueden declarar varias variables con el mismo nombre (salvo excepciones que estudiaremos más adelante), sin embargo, sí pueden existir varias variables del mismo tipo de dato.
Siguiendo con el ejemplo 1, si también se quiere declarar una variable para almacenar su número de hijos, se debe escribir:
 entero edad
 entero numero_de_hijos

Las variables de un programa no tienen por qué estar contiguas en la memoria del ordenador:

Puesto que las dos variables son del mismo tipo de dato, se pueden declarar en la misma línea separándolas por medio de una coma (,).

   entero edad, numero_de_hijos

Opcionalmente, cuando se declara una variable, a ésta se le puede asignar un valor inicial.

Ejemplo 2: Si se desea declarar una variable para almacenar un número entero y que, inicialmente, contenga el valor 35, se debe escribir:

   entero numero = 35
Por consiguiente, para declarar una variable, en pseudocódigo CEE utilizaremos la  sintaxis:
<tipo_de_dato> <variable> [ = <expresión> ]
Y para declarar más de una variable del mismo tipo:
<tipo_de_dato><variable_1>[= <expresión_1>],
<variable_2>[=<expresión_2>],
...,
     <variable_n> [= <expresión_n>]
REAL JHOBANNA =7,8

Los caracteres abrir corchete ([) y cerrar corchete (]) se utilizan para indicar que lo que contienen es opcional
Una expresión representa a un valor de un tipo de dato. En el ejemplo 2, el valor 35 es de tipo entero.
Durante la ejecución de un programa, para hacer uso del espacio de memoria representado por una variable, se utiliza su identificador.
Una variable puede ser declarada de cualquier tipo de dato (simple o compuesto). El tipo de dato de una variable determina su tamaño en memoria, o dicho de otro modo, establece el tamaño del espacio de memoria que se reserva para ella.

MARTES 7 DE MAYO
En este día finalizamos con la explicación de identificadores sobre constantes y tipos de constantes  donde el profe nos explico e hizo que realizáramos ejemplos de cada una de sus explicaciones ya terminando comenzamos a realizar un mapa conceptual del tema 

Constantes

Una constante representa a un valor (dato almacenado en memoria) que no puede cambiar durante la ejecución de un programa una expresión es un dato
Ejemplo: entero numero =2          es una expresión es decir es un dato
En C, una constante puede ser de tipo entero, real, carácter, cadena o enumerado que se estudiarán mas adelante) En cuanto a las demás, se pueden expresar de dos formas diferentes:
  1. Por su valor.
  2. Con un nombre (identificador).
Ejemplo 1: Las siguientes constantes de tipo entero están expresadas por su valor:

 -5
10
Para expresar una constante con un nombre, la constante debe ser declarada previamente. Todas las constantes que se declaran en un programa son definidas de la misma forma, indicando de cada una de ellas:
  1. Su nombre (mediante un identificador).
  2. El valor que simboliza (mediante una expresión).
En pseudocódigo, para declarar una constante, vamos a utilizar la sintaxis:

<nombre_de_la_constante> = <expresión>
Y para declarar más de una constante en una misma línea, las separaremos por medio de comas (,).
Ejemplo 2: De modo que, si se quieren declarar las constantes de tipo entero del ejemplo 1, asignándoles un identificador, se puede escribir, por ejemplo:


 TEMPERATURA = -5
 MES = 10
O también:

TEMPERATURA = -5, MES = 10
Edad=7
Densidad=1

En programación es una buena práctica escribir los identificadores de las constantes en mayúsculas, de esta forma es más fácil localizarlos en el código de un programa (o algoritmo). Durante la ejecución de un programa, por medio del identificador de una constante, se puede hacer referencia al valor (dato) que simboliza, tantas veces como sea necesario.
VOLUMEN=12


TIPOS DE CONSTANTES
Constantes de tipo entero
Una constante de tipo entero es aquella que representa a un valor (dato) perteneciente al subconjunto de Z representable por el ordenador
Ejemplo 1: Suponiendo que el ordenador (utilizando dieciséis bits) pueda representar, en complemento a dos el siguiente conjunto de valores enteros:
{ -32768, -32767, ..., 1, 0, -1, ..., 32766, 32767 }
Algunos ejemplos de constantes de tipo entero son:
   -32000
0
   000077 (Los ceros a la izquierda no son significativos)
   +1111

Obsérvese que, además de los caracteres numéricos, dígitos del (0) al (9), también se puede hacer uso de los caracteres especiales (+) y (-) para indicar el signo de un número entero, el cual es positivo por omisión. Sin embargo, en C, es incorrecto usar los caracteres coma (,) y/o punto (.) para expresar constantes de tipo entero.
Ejemplo 2: Por tanto, es incorrecto escribir:
   -32.000 es correcto escribir: -32000
   0,0 es correcto escribir: 00
+1,111.00  es correcto escribir: +111100
Ejemplo 3: Otros ejemplos incorrectos de constantes de tipo entero son:
   ++111 (No se puede duplicar el signo) EL CORECTO ES: +111
   38000 (No pertenece al subconjunto de Z representable por el ordenador)
Constantes de tipo real
Una constante de tipo real es aquella que representa a un valor (dato) perteneciente al subconjunto de R representable por el ordenador.
Ejemplo 1: Algunos ejemplos son:
   8.12
   000.333 (Los ceros a la izquierda no son significativos)
   +1111.809
   -3200. (También se puede escribir -3200.0)
   .56 (También se puede escribir 0.56)
.40
-4500
-124.5
Obsérvese que, además de los caracteres numéricos, dígitos del (0) al (9), también se puede hacer uso de los caracteres especiales (+) y (-) para indicar el signo de un número real. Además, en C y, por tanto, también en nuestro seudocódigo CEE, obligatoriamente debe aparecer el carácter punto (.), o el carácter (e) o (E) seguido del exponente, del cual también puede indicarse su signo con los caracteres (+) y (-). Los signos del exponente y del número en sí, por omisión, son positivos.
Ejemplo 2: Las siguientes constantes de tipo real están expresadas correctamente:
   -77e-3 significa
   +1111e+2   +1111*10 al cuadrado
   2000E+2      2000*10 al cuadrado
   3040e2

1200E-3
Una constante de tipo real también se puede expresar con el carácter punto (.) y el exponente al mismo tiempo.

Ejemplo 3: Algunos ejemplos son:
   -50.50e-4
   400.e-3
   +65.65E+2
   .7e2
+32.6e10
El exponente tiene la función de desplazar la posición del punto decimal hacia la derecha si es positivo o, hacia la izquierda si es negativo.

Ejemplo 4: Así pues, las siguientes constantes de tipo real representan al mismo valor:

   0.004E+3

   4.
   .4e1
   +400.00e-2
   4000E-3
0.23e-
0.23*10 al cuadrado
o.23*1/10

Ejemplo 5: Algunos ejemplos de constantes de tipo real incorrectas son:

   -200 (No aparece el punto ni el exponente)
  -20,0 (No puede aparecer la coma)
   --111. (No se puede duplicar el signo)
   -111.. (No se puede duplicar el punto)
   -111.11. (No puede aparecer más de un punto)
   +22e (Después del carácter (e) o (E) se debe escribir el exponente)
   +22ee6 (No se puede duplicar el carácter (e) o (E))
   +22e 6 (No se puede escribir el carácter espacio en blanco)
   38E-2.2 (El exponente debe ser una cantidad entera)
++450.0.  nose puede diplicar el signo ni tampoco se pude duplicar el punto

Constantes de tipo lógico
Una constante de tipo lógico es aquella que representa a un valor (dato) perteneciente al conjunto:
{ verdadero, falso }

verdadero y falso son palabras reservadas (identificadores) que, en sí mismas, representan a constantes de tipo lógico. En consecuencia, aunque se pueden definir constantes de tipo lógico, no suele ser habitual declarar constantes de este tipo de dato:

Ejemplo: Por ejemplo:
 ESTADO = verdadero

  INTERRUPTOR = falso

Constantes de tipo carácter
Una constante de tipo carácter es aquella que representa a un valor (dato) perteneciente al conjunto de caracteres que puede representar el ordenador.

Ejemplo 1: Las siguientes constantes de tipo carácter están expresadas por su valor:
   'a'
   'T'
   '5'
   '+'
   '.'
Eemplo 2: Algunos ejemplos de declaración de constantes de tipo carácter son:

   LETRA = 's'
   NUMERO = '9'
   SIGNO = '-'
   ESPACIO_EN_BLANCO = ' '

Ejemplo 3: En C, y en nuestro pseudocódigo CEE, para representar el carácter comilla simple ('), se debe anteponer el carácter barra invertida (\).

   COMILLA_SIMPLE = '\''
Constantes de tipo cadena
Una constante de tipo cadena es aquella que representa a un valor (dato) de tipo cadena, es decir, representa a una secuencia de caracteres.

Ejemplo 1: Las siguientes constantes de tipo cadena están expresadas por su valor:

   "Alejandro"
   "Lucerna"
   "Barcelona 2000"

Ejemplo 2: Algunos ejemplos de declaración de constantes de tipo cadena son:
   NOMBRE = "Alejandro"
   CIUDAD = "Lucerna"
   OLIMPIADAS = "Barcelona 2000"

Ejemplo 3: En C, y en nuestro pseudocódigo CEE, para representar el carácter comilla doble (") dentro de una cadena, se debe anteponer el carácter barra invertida (\).

   CIUDAD = "7 de julio \"San Fermín\""




martes 7 de mayo de 2013

en este dia lo que hizo el profe nacho ya seguir con el segundo periodo pero dijo que los que debian trabajos del primer periodo y tenian que entregarlos ya que igual las competencias tienen que ser cumplidas

10 de mayo de 2013

el tema de hoy se trato de los tipos de conexion donde el profe nacho nos envio unos videos para realizar un mapa conceptual de topologias de red y realizar el taller que es en construir un cable rj45


14 y 17 de mayo no tuvimos clases por diferentes actividades de la institucion pero igualmente sabemos que tenemos trabajos que realizar 





24 de mayo
seguimos con el estudio del corrreo donde algunos entregaron el cable que se debia realizar del tema anterior topologias tuve una dificultad en el cable pero me esforzare mas y corregire el cable para una mejor calificacion agradeciendole igual al profe nacho por su explicacion y su orientacion en la realizacion del cable



28 de mayo de 2013
se guimos con el trabajo de correo elctronico donde cable resaltar la preocupacion del profe hacia nosotros ya muchos de nosotros no hemos puesto empeño  para realizar las actividades propuestas realmente como grupo del decimo computacion no hemos funcionado correctamente 
pero individualmente yo como estudiante ya me encuentro al dia

4 de junio de 2013
en este dia el profe nacho hizo la revision del correo electronico todo lo que hemos avanzado sobre el servidor y comenzamos con el nuevo servidor el cual es WWW pero igualmente entregamos el trabajo del sena al profe javier ya que desde este momento las actividades se consignaran en la plataforma del sena para un mejor rendimiento en las actividades

5 de junio de 2013/ miercoles
no tuvimos clases ya que tuvimos una practica fuera de la institucion del proyecto de las playa de juanambu en buesaco 

7 de junio de 2013/ viernes 
no hubo clases por una jornada pedagogica

11 de junio de 2013/ martes
En el dia de hoy el profesor nacho nos reviso , lo  que veníamos  trabajando en la anterior semana sobre los servicios de la Internet ,en este caso lo del coreo electrónico mientras tanto empezamos a trabajar lo de  el siguiente servicio de internet que es  el de WWW . luego en la siguiente hora trabajamos programación, el tema que vimos fue OPERADORES Y EXPRESIONES .


12 de junio de 2013/ miercoles
Hoy  el profesor Jairo nos dicto clases en el aula de clases debido a que nos explicaria con mayor detalle los temas a tratar del segundo periodo y las evidencias a entregar .
En el cual no explico lo de el  story board y sus contenidos .

14 de junio de 2013/ viernes
En el dia de hoy ,con el profe nacho ,seguimos realizando lo guia  que dejamos empezando la anterior clase nos explico cosa por cosa y haciendo ejemplos , luego  de ello  nos dijo que tendríamos que realizar un mapa conceptual y con todos los ejemplos que se dieron en clase.



Miercoles/19/Junio/2013
En este dia el profe nos dicto clases en el salon de clases nos explico todo lo que el revisaria y de paso ya nos hiba explicando lo de el tema que se hiva a ver en el dia de hoy , pero lastimosamente solo dejaba entrar  alas  personas que estuvieran al dia con el .los demas a terminar  de realizar lo que teniamos que entregar...


Viernes/21/Junio/2013
En este dia el profe nos dejo trabajar en o de los servicios del internet ...

 Martes/25/Junio/2013
En el día de hoy el profe nacho  nos explico  un nuevo tema ,sobre como se crean las paginas web ...nos hablo de lo que contenía el como se hacen y lo que estamos utilizando para hacer las realizaciones de las paginas web ,luego  de toda la explicación nos dijo que creáramos nuestras propias paginas web..

Miércoles/26/Junio/2013
HOY NO HUBO CLASES

Viernes/28/Junio/2013
En el dia de hoy  con el profesor nacho trabajamos  lo de ´paginas web en la cual deveriamos poner en practica todo lo que contenia  la guia de html paso a paso.


Martes/02/julio/2013
En el dia de hoy  al iniciar las clases con el profesor nacho empezamos con una expocision que realizo un compañero , sobre los servicios  de la Internet en el cual se observaba todo  lo que contenía cada servicio, luego de ello todos nosotros seguimos trabajando en paginas web.

Miercoles/03/julio/2013
Con el profesor jairo trabajamos en este dia  en el salon de clases ya que en el nos explicaria la teoria y los pasos  a seguir durante este  tiempo  de vacaciones y lo trabajariamos en el  dia de hoy.
 Lo que devemos realizar el caso 3 para asi llegar luego de vacaciones y seguir en con nuestro trabajo , luego nos explico lo de multimedios con el caso 4 en el cual ya le daríamos vida a nuestro eslogan osea que le dariamos movimiento a nuestra marca y eslogan,pero ya en la pantalla de nuestro computador , nos explico lo que tendríamos que hacer, pero solo entraian las personas las cuales estén al dia con el.
Empezamos  a trabajar en el aula de informatica , el profe continuo su clase nos explico paso a paso, con lo cual asi animaremos  nuestra marca  y eslogan luego de haber realizado todos  los pasos al final obtuvimos lo que se deseaba ,ademas fue muy chebre, el  ver al final nuestro marca y eslogan dinámica en pantalla .

Viernes/05/julio/2013
En este dia con el profe nacho, reviso la primera pagina web que realizamos y luego comenzamos trabajando en la segunda pagina web con el segundo paso que contenía la guía de paginas web.
y para vacaciones lo que nos dejo fue terminar lo de servicios  de la internet  para asi entregarle todo en el CD  para el dia  30 de julio de 2013 .

Martes/30/julio/2013
De regreso a clases , luego de de las vacaciones que nos dieron ahora comenzamos clases nuevamente y este dia el profe nos dijo que ya habia revisado el blog pero varias personas no teníamos todos los trabajos , nos dio oportunidad de entregar los trabajos y colocarnos al dia toda esta semana , luego empezó clase enviándonos al correo , un examen sobre lo el ultimo tema que vimos  antes de irnos a vacaciones , luego de ello empezamos un nuevo tema en programación, se trato sobre ASIGNACIÓN SALIDAS Y ENTRADAS,leimos se hizo ejercicios ,termino la clase y en la proxima clase  seguiriamos con el mismo tema.

Miércoles/31/julio/2013
El dia de hoy empezamos clases nuevamente con el profesor Jairo Inagan empezamos clases en el salon de clases  en el cual dio a entender que lo primero que realizariamos es la autoevaluacion  luego lo que teniamos que realizar el la parte de matemiento teniamos que entregarle el caso 3 .
En multimedios  hay que realizar el caso 3 habia que realizar lo de la imagen corporativa la cual hay que reducir el tamaño areglarle el color.

Viernes/2/agosto/2013
En el dia de hoy no hubo clases debido a que el profe tubo una reunión ...

Martes/06/Agosto/2013
En el dia de hoy el profesor nacho ,reviso el CD el cual contenia los servicios de internet , luego seguimos con  lo que estavamos viendo, la anterior clase con lo de programación sobre entradas y salidas  icimos  la lectura luego para entender mejor realizamos ejercicios y asi terminamos.
luego seguimos con paginas web donde hay que subir la segunda pagina web con un link el cual me llevara directamente al codigo de la pagina en html.

viernes/09/agosto/2013
en este dia el profe Nacho seguimos en la pagina web tercera la cual ya la habiamos empezado a trabajar y este es el dia para terminar la pagina ya que estaba incompleta ademas para subir la segunda pagina ya que el fin de semana haria la respectiva revision

martes/13/agosto/2013
este dia el profe nacho nos realizo el examen de entradas y salidas ya que el tema se habia teminado de explicar despues seguimos con nuevo tema el cual empezo a explicar donde realizamos unos talleres para afianzar el tema este se llamaba estructura de un algoritmo

Martes/30/julio/2013
De regreso a clases , luego de de las vacaciones que nos dieron ahora comenzamos clases nuevamente y este dia el profe nos dijo que ya habia revisado el blog pero varias personas no teníamos todos los trabajos , nos dio oportunidad de entregar los trabajos y colocarnos al dia toda esta semana , luego empezó clase enviándonos al correo , un examen sobre lo el ultimo tema que vimos  antes de irnos a vacaciones , luego de ello empezamos un nuevo tema en programación, se trato sobre ASIGNACIÓN SALIDAS Y ENTRADAS,leimos se hizo ejercicios ,termino la clase y en la proxima clase  seguiriamos con el mismo tema.

Miércoles/31/julio/2013
El dia de hoy empezamos clases nuevamente con el profesor Jairo Inagan empezamos clases en el salon de clases  en el cual dio a entender que lo primero que realizariamos es la autoevaluacion  luego lo que teniamos que realizar el la parte de matemiento teniamos que entregarle el caso 3 .
En multimedios  hay que realizar el caso 3 habia que realizar lo de la imagen corporativa la cual hay que reducir el tamaño areglarle el color.

Viernes/2/agosto/2013
En el dia de hoy no hubo clases debido a que el profe tubo una reunión ...

Martes/06/Agosto/2013
En el dia de hoy el profesor nacho ,reviso el CD el cual contenia los servicios de internet , luego seguimos con  lo que estavamos viendo, la anterior clase con lo de programación sobre entradas y salidas  icimos  la lectura luego para entender mejor realizamos ejercicios y asi terminamos.
luego seguimos con paginas web donde hay que subir la segunda pagina web con un link el cual me llevara directamente al codigo de la pagina en html.

Martes/06/Agosto/2013
En esta tarde disidimos junto con nuestro profesor Jairo, trabajar en la  tarde debido aque  en dia de mañana Miercoles/07/Agosto/2013 seria festivo .por esta razon no huvo clases.
para asi no a trazarnos tanto ,lo que trabajamos fue scrath en donde aprendimos mas cosas de este programa , donde realizamos una animacion con la cual aprendimos a que un personaje hablara , tambien hicimos que este personaje caminara ,le colocamos un fondo...luego nos dejo  que realizaamos en multimedios  el caso 3.

Viernes /09/Agosto/2013
Lo que realizamos e  el dia de hoy fue seguir trabajando en las paginas web en la tercera pagina ..Luego colocarla en el blog con su respectivo codigo .


Martes/13/Agosto/2013
Al iniciar la clase  lo primero que hizo el profesor nacho fue un examen con lo realizado en la anterior clase   Luego seguimos con un nuevo tema que es algoritmos en el cual realizamos y aprendimos con unos ejercicios .
Primero explico pero como que no  le entendimos y luego decidió  dejarnos unos ejercicios para ver si entendíamos, al final dio una nota por el ejerció bien realizado .

Miércoles/14/Agosto/2013
El profesor Jairo  Inagan nos explico lo que realizariamos  en la clase lo cual, se trataba  del caso 3 empezamos por el nombre  de nuestra computadora , luego por presentacion con sus respectivos personajes al igual que los creditos . Despues de haber realizado lo anterior empezamos con animacion en SCRATH
al final resiviria como evidencia todos  los pasos que realizamos en una carpeta la cual seria enviada por correo electrónico. 

Viernes/16/Agosto/2013
En este dia seguimos con lo que habíamos realizado en la anterior clase que se trataba con los algoritmos ahora empezamos con el segundo ejercicio 2 y nos dijo que tendriamos que estar preparada la tercera pagina que la revisaria con su respectivo código . 

Martes/20/Agosto/2013
No huvo clases por motivo de paro en la ciudad.

Miercoles/21/Agosto /2013
En el dia de hoy el profesor Jairo Inagan nos explico unas nuevas herramientas las cuales las tiene scrath para asi poder colocarle mas cosas a nuestra maquina  la mia se llama alokscreen .
 Lo que realizamos fue con el gatito que aparese en scratch lo que hicimos fue crear como una computadora en la cual el personaje en este caso el gatito el cual podia sumar, restar, multiplicar y dividir ala vez,
En otro nuevo archivo lo que hicimos fue que como un dialogo entre el personaje y el usuario un ejemplo fue el hacer preguntas como  cual es tu nombre edad?...al final resiviria las evidencias a entregar.

Viernes/23/Agosto/2013
En el dia de hoy lo que realizamos con el profe nacho fue los ejercicios de logaritmos en lo cual aprendimos a realizarlos en un programa llamado PSIeInt en el cual  haciamos lo que realizamos en work, pero ahora fue como unas practica en otro programa  en donde todo se podia hacer directamente.
y en el DFI en el cual se podia hacer el ordinograma.

Viernes/06/Septiembre/
El profe siguió  con la clase de logaritmos.

Lunes/09/Septiembre/2013
En este dia nosotros los del grado de 10 computación de la jornada mañana, asistimos a clases por la tarde con el profe Jairo Inagan por que no queríamos  perder clase con el . Lo que trabajamos fue las vectorizaciones, y entregar las carpertas que nos pidio en la anterior clase las cuales eran, de los diseños sobre el álbum fotográfico y revisaría como ivamos  con las vectorizaciones , ya que  nos dejo un trabajo de los escudos, los cuales desvariamos , entregar como evidencia  de uno de los temas que estamos trabajando con el. Lo estábamos realizando en el programa de COREL DRAW x5.


Martes/10 / y Miercoles/11 /Septiembre/2013
No huvo clases debido al paro de los Docentes  y algunos estudiantes


Viernes/13/Septiembre/2013
En el dia de hoy lo que trabajamos con el profe nacho fue la quinta pagina web lo cual debe llevar cuadros e imagenes  


17/ SEPTIEMBRE/ 2013
En este dia continuamos relisando la tercera pagina wed y aclarando dudas que engamos sobre este tema que era paginas wed .

20/ SEPTIEMBRE / 2013 
No hubo clase por que en nuestra institucion celebraban el dia de amor y amistad motivo por el cual no hubo clases y fue una jornada recreativa




24 / SEPTIEMBRE / 2013 

En este dia el profesor ignacio nos explico una nueva estructura para poder crear nuestra cuarta pagina wed me parecio bonito ya que si todas las clases las explicara en video bin seri mas facil poder entenderle pero igualmente se aprende mucho cada dia.

25/ SEPTIEMBRE/ 2013

En este dia el profesora jairo inagan la primera hora nos dicto clase en el aula de clase nos explico el proseso de evaluacion de este periodo nos dijo las tareas que debemos entregar nos dio fechas para cuando roca entregar y luego as siguientes tres horas pasamos al aula de imformatica pero solamente los estudiantes que teniamos las carpetas al dia y los que no la tenian al dia se quedaban el salon de clase terminando las carpetas .

27/ SEPTIEMBRE / 2013 }

En este dia trabajamos con el profesor ignacio realpe en el cual nos explico muy bien y muy bonito ya que nos explico con video vin y todo trabajamos la septima pagina web me parecio muy bonito y entendy y nos dejo como tarea terminar la pagina web cambiarle fondo tamaño de letras y todo lo que se pueda .


MES DE OCTUBRE:
01/10/2013
En este dia trabajamos con el profesor nacho la primera hora terminamos la pagina 7 la cual la habiamos iniciado la anterior clase y esta pagina nos quedo asi : 
EJEMPLO

DEspues las siguientes dos horas nos dijo que deviamos crear una pagina web con una propaganda relacionada con nuestro departamento.

4/OCTUBRE/2013

este dia no hubo clases

8/OCTUBRE/2013

en este dia trabajamos con el profesor nacho en el cual relizamos ejercicios en
programacion y nos dijo que deberiamos subirlos al blog
tambien nos dijo que debiamos colocarnos al dia en el  blog por que en estos dias de receso iva ha revisar y por ultimo nos dio un tiempo para haci poder 
terminar la pagina web sobre la propaganda.

15/OCTUBRE/2013
En este dia Trabajamos con el profesor Nachito en el cuala nos hizo hacer unos
ejercicios en proogramacion en el cual ya beniamos trabajando desde la clase anterior y ademas nos dijo que deviamos tener la pagina numero 7 que era la de los formularios y que hasta el dia de hoy la revisaba en el blog. 



Miercoles/16/Octubre/2013
En este dia el profesor Jairo no explico las evidencias que tendremos que realizar nos explico en lo que trabajariamos,que consiste en la evidencia 8 en la cual tendriamos que realizar los tres examenes y colocar en practica las tecnicas de animaciónque nos quedo como tarea de consulta.

Viernes/18/Octubre/2013
Hoy con el profe NACHO seguimos trabajando en e tema que empezamos el dia anterior sobre alternativa multiple, donde estamos realizando un ejercicio.



Martes/22/Octubre/2013

En este dia no huvo  clases, debido a que  nuestro grado   tuvo una conferencia en el hotel AGUALONGO .


Miercoles/23/Octubre/2013
En este dia con el profesor Jairo en que trabajamos fue en las evidencias que hasta el momento tenemos las cuales las tenemos que organizar en carpeta , desde el primer periodo hasta el tercero y entregar todo lo que hemos trabajado en este tiempo que hemos venido trabajando.



Viernes/25/Octubre/2013
En este dia  lo que trabajamos con el profesor NACHO,   lo que realizamos  fue lo de el ejercicio de la anterior clase.

DESDE EL 28 DE OCTUBRE HASTA EL 1 DE NOVIEMBRE DEL 2013
SE REALIZO EN LA INSTITUCION LA FERIA DE LAS MODALIDADES DONDE TODA  COMUNIDAD EDUCATIVA PARTICIPO.

MARTES/5/NOVIEMBRE/2013
en este dia comenzamos atrabajar con dreamweaber para iniciar a crear nuestra pagina





Miercoles/06/Noviembre/2013


en estas clases nuestros compañeros trabajamos lo que era entrega de evidencias de los tres periodos en las carpetas que hicimos en la anterior clase


Viernes/08/Noviembre/2013
En este día el profe realizo lo que era  ADIBE DREAMWIDER  Y colocamos encabezados de una imagen y texto en la pagina y publicidad de la empresa





Martes/12/Noviembre/2013

En este día fue lo que trabajamos lo anterior clase lo que que se trata de pagina en dreamwider

Viernes /16/Noviembre/2013


NO hubo clases 


Martes/19/Noviembre/2013
Este dia de hoy el profe reviso las dos paginas de lo que era pagina de propaganda de nuestro municipio y tanbien en la pagina de  la anterior clase


Miercoles/20/Noviembre/2013
Tuvimos pruebas saber








1 comentario: